“He perdonado a todos, pero por mí, porque el perdón es para uno. El perdón es para tú seguir bien”.
Con esas palabras, Trevi dejó claro que el perdón, más que un gesto hacia el otro, es una decisión personal para sanar, seguir adelante y vivir en paz.
Durante una conferencia de prensa, Gloria Trevi habló sobre el proceso que la ha llevado a reconciliarse con su pasado y con las personas que alguna vez le hicieron daño. Entre ellas, mencionó a Sergio Andrade, Pati Chapoy y María Raquenel Portillo, con quienes ha tenido una historia marcada por dolor, controversia y acusaciones.
“Antes de poder perdonar a quienes me lastimaron, primero tuve que perdonarme a mí misma para entender que no podía guardar rencor hacia quienes, ante la opinión pública, han sido consideradas mis enemigas”, expresó la intérprete.
“He perdonado a todos, pero por mí, porque el perdón es para uno mismo; te perdonas para seguir bien. Pero eso no significa que permita que se sigan haciendo cosas incorrectas”. Sus palabras evidenciaron el crecimiento personal que ha logrado después de años de ser señalada y juzgada.
ACLARA SI PERDONÓ A SERGIO ANDRADE
Gloria Trevi explicó que el perdón, en su caso, no significa olvidar ni minimizar los actos del pasado. Es, en cambio, un ejercicio de liberación.
“El perdón es para uno. Eso no quiere decir que yo vaya a permitir que se hagan cosas incorrectas o que si me entero yo no denuncie. O no lo diga como lo hice”, afirmó. Su mensaje busca romper con la idea de que perdonar equivale a justificar.
Trevi asegura que, aunque haya dejado atrás el resentimiento, mantiene límites muy claros sobre lo que no volvería a permitir. “Sinceramente, el perdón de las personas que nos lastiman, más que para esas personas, es para nosotros. Para vivir bien, para vivir tranquilos, para ser felices y para seguir adelante con nuestras vidas.”