El novenario en honor a San Judas Tadeo reúne a cientos de fieles con actividades religiosas, culturales y solidarias; parte de lo recaudado se destinará a familias damnificadas en Poza Rica, Veracruz
Con un ambiente de alegría, devoción y esperanza, cientos de feligreses participaron el pasado 19 de octubre en el inicio del novenario en honor a San Judas Tadeo, patrono de la parroquia del mismo nombre, donde se desarrollan diversas actividades religiosas, culturales y de convivencia que culminarán el próximo 28 de octubre.
El párroco Juan Martín Lugo Galván destacó que esta edición tiene un sentido especial, ya que parte de los donativos y recursos recaudados durante la festividad serán destinados a apoyar a familias de Poza Rica, Veracruz, afectadas por las recientes lluvias torrenciales.
“Bendito sea Dios, como cada año honramos a nuestro Santo Patrono San Judas Tadeo. Esta fiesta es espiritual, pero también de convivencia, porque nos une como hermanos en la fe y en la solidaridad”, expresó el sacerdote.
Durante los nueve días de preparación, los asistentes disfrutan de una amplia variedad de actividades, que incluyen la tradicional lotería económica, presentaciones de danzantes, cabalgatas, y concursos infantiles.
Por las noches, la explanada parroquial se llena de música y convivencia familiar, con grupos como La Cúspide, Generación Latina y La Misión Colombiana, además de conjuntos locales que amenizan el ambiente festivo.
Las feligresas colaboran con la venta de antojitos mexicanos, lo que además de fortalecer la convivencia, contribuye al apoyo social que este año distingue a la celebración.
MOMENTOS CLAVE DE LA FESTIVIDAD
El domingo 26 de octubre, se espera la visita del obispo administrador apostólico de la Diócesis de Nuevo Laredo, monseñor Rogelio Cabrera, quien presidirá la misa solemne a las 7:00 de la noche, precedida de una gran lotería con premios y regalos.
El lunes 27, a las 9:00 p.m., los devotos entonarán las tradicionales mañanitas al Santo Patrono, mientras que el martes 28, día central de la fiesta, se celebrarán misas continuas desde las 8:00 a.m. hasta las 9:00 p.m., acompañadas por danzantes y peregrinaciones, entre ellas la tradicional de Ramoncita Esparza, que cada año congrega a cientos de creyentes.