El dengue se mantiene latente en Nuevo Laredo tras las recientes lluvias, con al menos 30 casos probables y dos confirmados en lo que va del año 2025, informó el doctor Manlio Fabio Benavides, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V.
Las colonias del poniente de la ciudad son las de mayor riesgo, principalmente aquellas ubicadas cerca de arroyos o donde existen vehículos en desuso y acumulación de cacharros, que favorecen la reproducción del mosquito transmisor Aedes aegypti.
“Tenemos 30 casos probables, un positivo aquí en Nuevo Laredo y otro que nos llegó de fuera. Es importante mantener los patios limpios, porque si no hay depósitos de agua, el mosquito no puede reproducirse”, explicó Benavides.
El funcionario reiteró que la clave para controlar el dengue está en los patios limpios. Aunque las brigadas de fumigación continúan en distintos sectores de la ciudad, insistió en que el esfuerzo más efectivo es el que realiza cada familia dentro de su hogar.
“Cuando el zancudo pica a una persona contagiada y luego a otra, se propaga la enfermedad. Por eso es fundamental eliminar criaderos, sobre todo en las colonias donde pasan arroyos o existen predios abandonados”, añadió.