La alcaldesa acudió al sitio del siniestro para coordinar acciones de apoyo a las familias afectadas por una explosión presuntamente causada por acumulación de gas; se confirmó una víctima fatal
Una fuerte explosión, presuntamente provocada por acumulación de gas en una vivienda de la colonia Infonavit, movilizó la noche del lunes a los cuerpos de emergencia y autoridades municipales de Nuevo Laredo.
El siniestro dejó daños materiales en varias viviendas y el lamentable fallecimiento de una persona.
La presidenta municipal, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, acudió de inmediato al lugar para supervisar las labores de auxilio y atender personalmente a las familias afectadas.
Acompañada por elementos de Protección Civil y Bomberos, la alcaldesa recorrió el área siniestrada y dialogó con vecinos, familiares de las víctimas y directivos del COBAT 01, plantel ubicado en las cercanías del incidente.
Como parte de la respuesta del Gobierno Municipal, se activó un protocolo de atención interinstitucional que involucra a diversas dependencias: “Entendemos la angustia que hoy viven las familias afectadas; quiero decirles que no están solas. Todo el aparato de gobierno está trabajando para su bienestar y para devolverles la tranquilidad lo antes posible”, expresó Canturosas Villarreal en el sitio del siniestro.
La alcaldesa reconoció la pronta intervención de los cuerpos de emergencia, cuyo trabajo evitó una tragedia mayor al impedir la propagación del fuego y evacuar de inmediato a las familias del sector.
Reiteró además su solidaridad con la familia de la persona fallecida y el compromiso del Ayuntamiento de brindar todo el apoyo necesario.
El Gobierno Municipal de Nuevo Laredo mantiene comunicación permanente con las autoridades de salud y los cuerpos de auxilio, e hizo un llamado a la población a revisar instalaciones de gas doméstico y reforzar medidas de prevención para evitar incidentes similares.
Secretaría del Ayuntamiento, para brindar acompañamiento legal y asesoría a los afectados.
– Obras Públicas, encargada del levantamiento de daños y reparaciones en infraestructura pública.
– Servicios Públicos Primarios, para limpieza y retiro de escombros.
– Bienestar Social, que realiza un censo de las familias afectadas.
– Protección Civil, responsable de evaluar riesgos y garantizar la seguridad en la zona.