INEGI ubica a la frontera tamaulipeca como eje del transporte ferroviario de carga entre México y EUA; mueve más de 69 millones de toneladas al año.
La frontera de Nuevo Laredo, Tamaulipas, continúa siendo el principal punto de intercambio comercial de México con Estados Unidos, no sólo por carretera, sino también a través del ferrocarril, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De acuerdo con el reporte más reciente, Nuevo Laredo concentró casi el 53% del total del movimiento ferroviario de carga, lo que equivale a más de 3,500 carros diarios y un volumen anual superior a 69 millones de toneladas.
En segundo lugar se posiciona Piedras Negras, Coahuila, con un movimiento estimado de 20.6 millones de toneladas, que representan alrededor del 35% de la carga total, consolidándose como otro punto estratégico del comercio exterior ferroviario.
Las cifras, respaldadas por el Gobierno Federal, indican que en 2017 el comercio ferroviario totalizó 79.8 millones de toneladas, un crecimiento del 3.5% respecto a 2016, cuando se registraron 77.1 millones de toneladas.
Además, el reporte de INEGI hace mención del llamado “Tren del Norte”, un proyecto en desarrollo originalmente concebido como tren de pasajeros entre Saltillo y Nuevo Laredo, que busca fortalecer la conectividad ferroviaria y potenciar el transporte de carga en la región.
Según datos cotejados con la Aduana de Nuevo Laredo, las fronteras de Nuevo Laredo y Piedras Negras juntas representaron el 41% del tráfico ferroviario fronterizo, con casi 6.2 millones de toneladas cada una.
Les siguió Ciudad Juárez, Chihuahua, con un 8% del total y un movimiento cercano a 1.2 millones de toneladas.