La escasez de semiconductores mantiene limitada la oferta de autos nuevos en México; ventas de seminuevos ganan terreno, aunque con alzas de precios y ligera caída en volumen
La venta de autos usados de manufactura nacional se consolidó como una alternativa para quienes buscan adquirir un vehículo nuevo, pero no lo encuentran disponible, debido al déficit de producción automotriz que persiste desde hace más de un año.
De acuerdo con la Asociación Fronteriza de Distribuidores de Autos (AFDA), las agencias automotrices han enfrentado un suministro intermitente de unidades nuevas, afectado principalmente por la escasez de semiconductores y aditamentos electrónicos.
Esta situación derivó en un aumento de la demanda de vehículos seminuevos. Datos de la AFDA señalan que los autos usados nacionales registraron un incremento de hasta 20 por ciento en precios.
Sin embargo, las ventas presentaron una ligera caída de 2.2 por ciento, al colocarse mil 154 unidades en 2022, contra mil 180 en 2021.
En contraste, la comercialización de autos nuevos se mantiene 13.3 por ciento por encima de los seminuevos, pese a que los clientes enfrentan tiempos de espera de hasta cuatro meses si desean ordenar una unidad específica.
La asociación destacó que este fenómeno de desabasto se arrastra desde 2021, cuando varias líneas de producción en Estados Unidos y México redujeron su fabricación por la falta de chips y componentes.
Ante ello, las agencias operan principalmente con ventas de inventario disponible.