Caza de venado impulsa la ocupación regional. Ranchos cinegéticos alcanzan 80% de reservaciones; la temporada genera derrama económica en hospedaje, transporte y comercio local
Acasi dos meses de que inicie la temporada de caza del venado cola blanca, los ranchos cinegéticos de la región reportan ya un 80 por ciento de ocupación, informó César Johnson Villarreal, director de Turismo en el área Cinegética del Gobierno Municipal.
La temporada 2025-2026 se desarrollará del 21 de noviembre al 8 de febrero en la Región 1 del país, que comprende Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila. Se espera una temporada favorable debido a las condiciones de lluvia y al monitoreo con cámaras-trampa, lo que anticipa la presencia de ejemplares de gran cornamenta.
Johnson Villarreal destacó que en un radio de 100 kilómetros alrededor de Nuevo Laredo se concentra una de las zonas más importantes para la cacería de venado cola blanca texano, la subespecie de mayor tamaño y mayor demanda entre cazadores nacionales y extranjeros.
La Asociación Ganadera de Desarrollo Cinegético (ANGADI) regula la operación de los ranchos y la expedición de cintillos de aprovechamiento, requisito indispensable para cada ejemplar cazado.
Además del venado, la temporada incluye especies como coyote, jabalí y marrano salvaje, con fechas específicas de aprovechamiento.
La actividad cinegética genera cada año una derrama económica significativa para Nuevo Laredo, no solo por la renta de ranchos, sino también por hospedaje, transporte, restaurantes y comercio local.
De acuerdo con cifras preliminares, el 58 por ciento de los visitantes son nacionales, principalmente de Querétaro, Puebla, Guadalajara y Monterrey; mientras que el 42 por ciento proviene del extranjero, en su mayoría de Houston, Fort Worth y San Antonio.
“Tenemos m u c h o s años de s a l d o blanco, se les trata muy bien a los cazadores y eso da confianza. Año con año aumenta el número de visitantes, lo que fortalece a nuestra ciudad”, puntualizó Johnson Villarreal.