Laredo registró 1.53 pulgadas de lluvia el jueves, con calles inundadas y un repunte temporal en el nivel del Río Grande. Pese a superar el promedio histórico mensual, ya no se esperan más precipitaciones en lo que resta de septiembre
LAREDO, TX.- La intensa lluvia del jueves dejó un acumulado de 1.53 pulgadas en la ciudad, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).
El aguacero provocó calles cerradas y convirtió a la jornada en la tercera más lluviosa del año, solo detrás del 11 de junio con 2.68 pulgadas y del 8 de mayo con 1.59.
El registro del jueves, sin embargo, quedó lejos de la marca histórica de 3.47 pulgadas para un 25 de septiembre, establecida en 2016. Pese a la magnitud de la precipitación, las autoridades locales no reportaron incidentes mayores más allá de las inundaciones temporales en vialidades.
El impacto también se reflejó en el Río Grande. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) informó que el nivel del afluente en Laredo subió de 1.18 pies a la medianoche del 25 de septiembre, hasta un máximo de 6.58 pies a las 5:45 de la mañana.
Hacia el mediodía del viernes, el cauce había descendido nuevamente a 1.43 pies. Con este episodio, septiembre acumula 4.59 pulgadas de lluvia en la ciudad, cifra que supera con holgura el promedio histórico mensual de 3.03 y la marca del año pasado, de 2.94.
Este volumen convierte al mes en el 28º septiembre más lluvioso desde 1900, aunque aún muy lejos del récord absoluto de 12.94 pulgadas establecido en 1923.
En lo que va del año, Laredo suma 13.58 pulgadas de precipitaciones, por debajo del promedio anual de 16.88, pero claramente por encima de las 9.4 que se registraron en 2024.
De acuerdo con los pronósticos, no se esperan más lluvias durante el resto de septiembre. Las probabilidades se mantienen en 4 por ciento o menos hasta el jueves próximo, lo que confirma un cierre de mes sin precipitaciones adicionales.
En cuanto a las temperaturas, se anticipa que las máximas diarias se mantendrán por debajo de los 100 grados Fahrenheit en los próximos seis días, con valores de entre 91 y 98. De cumplirse, serían 19 de los últimos 21 días sin rebasar el triple dígito, con excepción de las jornadas del 23 y 24 de septiembre, que alcanzaron los 101.