En Estados Unidos se detectó una enfermedad conocida como “enfermedad del Nilo Occidental” que estaría siendo transmitida en mayor medida por mosquitos.
Este virus resulta sumamente peligroso para los seres humanos y en estados como Arizona, Arkansas, Colorado, Illinois, Iowa, Mssachusetts y Nueva York ya se han reportado varias picaduras que provocaron parálisis entre los afectados.
De acuerdo con la comisionada de los CDC en el condado de Rockland, Patricia Schnabel Ruppertt, durante esta temporada se incrementa la actividad de los mosquitos portadores, por lo que se alertó que los síntomas de la enfermedad son:
Dolor abdominal
Fiebre
Dolor de cabeza
Dolor de garganta
Falta de apetito
Intensos dolores musculares
Náuseas
Vomito
Diarrea
Sarpullido
Inflamación de ganglios linfáticos
Estos síntomas se presentan de entre tres a seis días después de la primera picadura, pero también se han experimentado hasta un mes de haber estado en contacto con los insectos.
También se mencionó la importancia de que las autoridades implementen diversos protocolos de seguridad para eliminar los espacios en los que estos insectos pudieran reproducirse.
¿Los mosquitos son los únicos portadores?
La experta señala que si bien este virus se ha propagado entre los mosquitos, estos no serían los únicos portadores de la enfermedad.
Algunas aves también podrían provocar el contagio del virus, pero en menor medida e incluso solo entre animales, ya que entre humanos y ellas no habría riesgo alguno.