La Secretaría de Salud inició la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), dirigida a niñas y niños de 11 años o que cursan el quinto grado de primaria.
Por primera vez, el sector salud incluye en este programa a los varones, con el objetivo de reforzar la prevención de enfermedades como el cáncer cervicouterino.
“Actualmente me llegó un oficio porque vamos a seguir trabajando en los grupos blancos de las escuelas que vienen siendo las niñas y niños de quinto grado. Anteriormente vacunábamos únicamente a las niñas, actualmente vacunamos a los varones contra el VPH”, explicó Manlio Fabio Benavides González, director de la Secretaría de Salud en Nuevo Laredo.
El funcionario exhortó a los padres de familia a firmar la autorización que los estudiantes llevan a casa para permitir la aplicación de la vacuna en las escuelas porque se requiere del permiso para aplicarla.
“Hago un llamado especialmente a los padres de familia de Nuevo Laredo: los niños van a acudir con un papelito que se les va a entregar en la escuela, donde los padres de familia autorizan la aplicación de la vacuna”, recalcó.
Subrayó la importancia de la vacunación, ya que el VPH es el principal causante del cáncer cervicouterino; es única dosis.
Explicó que los niños también pueden ser transmisores del virus años después, al iniciar su vida sexual, por lo que inmunizarlos desde ahora representa una medida preventiva tanto para ellos como para sus futuras parejas.
“Vamos a tener un buen control en los niños para tratar de bajar la tasa de mortalidad del cáncer cervicouterino, que sigue siendo una de las principales causas de muerte en la mujer”, señaló.
El director de Salud local aseguró que la vacuna es segura y no representa riesgos para niñas ni para niños. Además de las brigadas escolares, los menores no escolarizados de 11 años podrán acudir a su unidad de salud más cercana para recibir la dosis.