El comercio organizado de Nuevo Laredo negó afectaciones por la baja en la cotización del dólar, pese al aumento de filas en los puentes internacionales hacia Laredo, Texas
El descenso del dólar a 18.80 pesos por unidad ha generado un incremento en las filas de los puentes internacionales hacia Laredo, Texas, lo que alimenta la percepción de una mayor fuga de compradores hacia el mercado estadounidense.
De acuerdo con proyecciones de especialistas, este comportamiento podría intensificarse hacia finales de año con la temporada de compras decembrinas, ya que el tipo de cambio más bajo incentiva el consumo en la ciudad vecina.
Agustín Duarte Babiak, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Nuevo Laredo, rechazó que exista una afectación significativa para el sector comercial local. Señaló que, aun cuando pudiera haber consumidores que crucen la frontera para aprovechar precios, el consumo interno se mantiene sólido.
“El dólar barato nos ha beneficiado, sobre todo a quienes tenían deudas o adquirían materia prima en divisa estadounidense. Tenemos un incremento en el consumo local y la percepción es de estabilidad económica”, aseguró el dirigente.
Duarte Babiak subrayó que los comercios locales no han registrado caídas en sus ventas y que, por el contrario, las condiciones cambiarias han favorecido a empresarios y consumidores.
“No hemos tenido afectaciones grandes; el dólar barato nos da seguridad de que económicamente estamos estables”, expresó.
En contraste, especialistas financieros a nivel nacional advierten que la cotización actual del dólar sí influye en la fuga de consumidores, particularmente en las zonas fronterizas del norte del país.
Recomiendan implementar estrategias comerciales para mantener cautivos a los compradores locales.
De mantenerse la tendencia a la baja en el tipo de cambio, los analistas prevén que la presión sobre el comercio local aumente en los próximos meses, sobre todo en periodos de alta demanda como el Buen Fin y la temporada navideña.