ANWAR VIVIÁN PERALTA
FIRMAN CONVENIO DE COLABORACION DIF TAMAULIPAS Y UAT Con el objetivo de continuar impulsando el proyecto de estufas ecológicas en beneficio de la población en zonas rurales del estado, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora MARIA DE VILLARREAL, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).
A través de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, la UAT realizó recientemente el monitoreo de la calidad del aire dentro y fuera de los hogares donde se utilizan estas estufas, evaluando también su seguridad y eficiencia.
“Valoramos esta labor transversal entre la UAT, el ITACE y el DIF, con el propósito de elaborar y entregar estufas de calidad en beneficio de la salud, la economía y el bienestar de quienes más lo necesitan. El sumar esfuerzos nos alienta a continuar promoviendo un auténtico desarrollo comunitario y avanzar en el compromiso de nuestro gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, y de la doctora María de Villarreal, de mejorar las condiciones de vida en localidades de alta y muy alta marginación, apoyando con proyectos sustentables y, principalmente, humanistas”, destacó PATRICIA LARA AYALA, directora general del DIF Tamaulipas.
Cabe recordar que, anteriormente, el DIF Tamaulipas firmó un convenio de colaboración con el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE) para la fabricación de 56 estufas ecológicas.
Este proyecto está considerado dentro de los 15 proyectos del Plan Nacional de Desarrollo presentado en su momento por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, DAMASO ANAYA, expresó: “Este esfuerzo conjunto se traduce en soluciones reales y concretas para mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan; hoy nos unimos a la fuerza de la educación, la ciencia y la innovación con la sensibilidad y la vocación de servicio social”.
Los estudios realizados por la UAT en el ejido Ricardo García, del municipio de Tula, reportaron una reducción de hasta un 73% en la emisión de gas metano, 78% en monóxido de carbono y poco más de 20% en dióxido de carbono, contaminantes nocivos tanto al interior como al exterior de las viviendas.
En cuanto a la eficiencia y seguridad, la universidad identificó mejoras necesarias en la estructura, armado y operación de las estufas, tales como instalar una cubierta de acero inoxidable en la parte frontal, colocar una malla en el ducto de la chimenea y estandarizar la carga de leña entre 600 y 900 gramos.
Estas observaciones serán atendidas por el ITACE, encargado de la fabricación de las estufas en coordinación con el DIF Tamaulipas.
Finalmente, se recomienda a las familias rurales evitar la quema de leña verde, lo cual permitirá reducir el material particulado y los gases contaminantes dentro de las viviendas, además de disminuir la exposición prolongada a contaminantes del aire, con un impacto positivo en la salud de los habitantes.
ENTREGA EN SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO BUENAS CUENTAS VERONICA AGUIRRE
Al rendir su primer informe de gobierno encabezado por la alcaldesa VERONICA AGUIRRE rindió su primer informe de gobierno municipal, cumpliendo con el compromiso de transparencia y rendición de cuentas ante la ciudadanía sanfernandense.
Ante cientos de sanfernandenses, la alcaldesa Verónica Aguirre rindió su primer informe de gobierno acompañada por la representante del gobernador del estado, Dr. Américo Villarreal, la Arq. KARINA SALDIVAR LARTIGUE; el Lic. Leonel Tavares Flores, en representación de la senadora por Tamaulipas, Olga Patricia Sosa Ruiz; las diputadas locales Silvia Chávez Garay y Marina Ramírez Andrade; el MVZ. Sergio Antonio Balboa Castro, director de Operaciones de la SG; el Prof. Arnulfo Rodríguez Treviño; el Lic. Oliver Rodríguez Lara, miembro del Comité Ejecutivo Seccional; el Ing. Erik Alberto Rivera Rosas, presidente del Sistema DIF San Fernando; así como alcaldes, ex presidentes municipales, comisariados, delegados, medios de comunicación, miembros de su familia y ciudadanía en general; AUGUSTO SANCHEZ GARCIA, dirigente de la UGOCM en Tamaulipas y el dirigente municipal de UGOCM En San Fernando, SERGIO MALLOZI.
La presidenta municipal destacó que hace un año recibió un municipio con desigualdad, pobreza, servicios públicos deficientes y una deuda histórica, pero también con una economía diversificada y una sociedad trabajadora que fortalece a San Fernando.
Aguirre subrayó que el rumbo de su administración está guiado por los seis ejes del Plan Municipal de Desarrollo:
• Gobierno honesto y eficiente
• Bienestar social para todos
• Desarrollo económico y potencial turístico
• Desarrollo agropecuario sostenible
• Infraestructura y servicios municipales
• Seguridad ciudadana y prevención del delito En su mensaje, resaltó logros estratégicos como:
• La construcción de la primera etapa del nuevo hospital de San Fernando, con inversión de 180 millones de pesos por parte de PEMEX-IHSA en coordinación con los tres niveles de gobierno.
• Proyectos hidráulicos para mejorar el suministro de agua potable.
• La instalación de más luminarias en ejidos, colonias y campos pesqueros, cumpliendo el compromiso de iluminar al municipio. Asimismo, anunció próximas giras de trabajo junto a su gabinete para atender de manera directa las necesidades de la población y acercar programas y servicios.