El aumento de casos de rinovirus debe ser un llamado a la población para reforzar las medidas de cuidado y prevención, a fin de evitar contagios y complicaciones que puedan derivar en influenza o rotavirus, señaló el doctor Jaime Emilio Gutiérrez Serrano, especialista en Salud Pública.
Explicó que el rinovirus es uno de los patógenos más comunes y la principal causa del resfriado común.
Existen más de 110 tipos identificados, lo que hace necesario mantener medidas de prevención e higiene constantes. Indicó que, en las revisiones médicas de rutina realiza das en maquiladoras de la localidad, se han detectado casos recurrentes de rinovirus entre los trabajadores.
Sus síntomas suelen confundirse con los del Covid-19, lo que genera preocupación y demanda atención médica inmediata.
El infectólogo añadió que este virus respiratorio también está relacionado con infecciones del oído medio, sinusitis y bronquitis, lo que obliga a guardar reposo y acudir al médico en caso de complicaciones.
En Laredo, Texas —donde también presta servicios médicos— se han registrado igualmente pacientes con rinovirus, confundidos en primera instancia con Covid-19.
“De cada 10 casos sospechosos de rinovirus que se analizan, sólo uno corresponde realmente a Covid-19, por lo que no existe un problema de control médico, aunque sí la necesidad de reforzar medidas preventivas”, puntualizó.