Con más de 2 millones 500 mil autos legalizados, la presidenta anunció cambios al decreto para erradicar irregularidades y proteger el patrimonio de los mexicanos.
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el decreto de regularización de autos de procedencia extranjera, conocidos como “chocolates”, sufrirá modificaciones inmediatas tras detectarse abusos en la aplicación del programa.
En su conferencia matutina, la mandataria federal explicó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) será la encargada de diseñar y publicar los nuevos lineamientos que definirán cómo procederán los trámites de inscripción al Registro Público Vehicular (Repuve).
“Va a tener modificaciones, ya lo va a presentar también el Secretario de Hacienda. Porque ha habido abusos en esta apertura que se hizo”, señaló Sheinbaum.
El programa, iniciado en 2022 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, permitió a ciudadanos de entidades fronterizas y del interior del país dar certeza jurídica a sus unidades y acceder a placas nacionales.
Desde entonces, más de 2 millones 559 mil vehículos han sido regularizados, según cifras oficiales. El último decreto vigente, publicado el 26 de septiembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), extendió el plazo para la regularización hasta el 30 de septiembre de 2026.
No obstante, el Gobierno detectó irregularidades cometidas por particulares y gestores que han aprovechado las facilidades del esquema, cobrando de manera indebida o introduciendo vehículos sin cumplir con los requisitos.
La Secretaría de Hacienda dará a conocer en los próximos días los detalles del nuevo reglamento, aunque se confirmó que la regularización seguirá siendo accesible, pero bajo un esquema más riguroso y transparente.