Empresas de autotransporte de carga como TNL y Jaguares, mediante el apoyo del Cecati, intensifican los cursos de inglés entre sus operadores
Alrededor de 13 mil operadores de camiones de carga se encuentran actualmente en proceso de aprendizaje de inglés básico, como requisito indispensable para cruzar hacia los Estados Unidos, informó Héctor Hinojosa Larralde, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).
Precisó que esta exigencia no se limita a los choferes con visa tipo B-1, que circulan en carreteras estadounidenses, sino también a quienes únicamente entregan mercancías en territorio norteamericano y retornan a México.
Hinojosa Larralde detalló que los cursos se imparten principalmente a través del Cecati, aunque, dada la prioridad, también pueden trasladarse a las propias empresas de transporte, como Jaguares y TNL, para facilitar el cumplimiento de la disposición.
“Debemos destacar la coordinación de las empresas de autotransporte y la colaboración de las autoridades diplomáticas del Consulado de Estados Unidos, que han mostrado disposición para atender este requisito en beneficio de los operadores”, comentó.
Actualmente, los cursos tienen una duración de seis semanas. El segundo grupo de choferes ya se encuentra en capacitación, después de que 30 operadores recibieron recientemente su constancia de dominio básico del idioma.
El delegado reconoció que la falta de conocimiento del inglés ha dificultado los cruces internacionales; sin embargo, aseguró que el programa avanza de manera acelerada con apoyo del Consulado estadounidense y las propias empresas transportistas.









