Durante el quinto mes de 2023, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), alrededor de 20.3 millones de personas en México ganaron hasta un salario mínimo en diferentes sectores de la economía.
Esto representa una disminución anual de apenas el uno por ciento. Estas personas constituyeron el 35 por ciento de la población ocupada en el país.
El Inegi también informó que aproximadamente 2.8 millones de mexicanos, que corresponden al 4.9 por ciento de la población ocupada, no recibieron ingresos por su actividad laboral.
Además, se reveló que 19.9 millones de personas ganaron entre uno y dos salarios mínimos, lo cual equivale a un rango de 207.44 a 414.88 pesos.
Estos individuos representaron el 34.3 por ciento de la fuerza laboral del país.
En mayo, según los datos del Inegi, 58.3 millones de personas estaban ocupadas en algún trabajo o sector, lo que supone un aumento de 1.1 millones en comparación con el mismo período del año anterior.
El sector terciario, relacionado con comercios, servicios y turismo, empleó a la mayoría de la población, con cerca de 36.9 millones de mexicanos trabajando en este campo.
La tasa de desempleo durante ese período fue del 2.9 por ciento, con aproximadamente 1.8 millones de personas en esa condición.
Esta cifra representa una disminución anual de 0.3 puntos porcentuales.









